Segun la Licda. Rosanny Flores(2017)

UNIDAD DE APRENDIZAJE NIVEL SECUNDARIO

Título de la Unidad de Aprendizaje
Identificación  Rosanny Flores
La física historia, La cinemática, Dinámica y estática
Área/ Asignatura
Ciencias Naturales( Fisica)2 grado secundaria
Tiempo asignado
 7 semanas
Situación de Aprendizaje

Al  surgir grandes cambios significativos en la física actual o moderna los estudiantes del Liceo Cruce de Ocoa. Específicamente los del segundo grado del bachiller, levantaron un estudio a través de la exposición de conocimientos elaborados y o acumulados  donde posteriormente obtuvieron que la física actual es comprender la relación entre las fuerza que rigen la naturaleza, la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear y lograr una teoría de unificación para poder entender el universo y sus partículas. Luego de obtener estas informaciones realizaron un debate en el centro educativo con los demás estudiantes y así reforzaron sus conocimientos.
Competencias Fundamentales
Competencia Comunicativa                               Competencia científica y tecnológica
Competencia Ambiental y de salud                  Competencia Resolución de Problemas
Competencia Pensamiento creativo y critico
Competencias Específicas
Contenidos
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
Se cuestiona e identifica problemas y situaciones que puede explicar utilizando las ideas fundamentales de las ciencias naturales.                                             

Diseña y aplica estrategias en la búsqueda de evidencias para dar respuestas a distintas situaciones.
Evalúa procedimientos y técnicas, así como construye herramientas adecuadas para dar respuestas a problemas o fenómenos naturales.
Procedimientos científicos y tecnológicos para solucionar problemas. Actitud crítica y preventiva ante fenómenos naturales problemas y situaciones científicas y tecnológicas.
Introducción a la física. La física y sus ramas. Las magnitudes físicas, fundamentales y proporcionales. Los sistemas de medidas. Notación científica potenciación.  La expresión de las medidas. Cinemática y sus elementos. El movimiento rectilíneo. El movimiento curvilíneo. Dinámica y estática. Las leyes de Newton. El movimiento lineal y el impulso.
Explican el objeto de estudio de la Física y su aplicación en los diferentes aspectos de la vida humana. Analiza y relaciona fenómenos de la naturaleza con la rigurosidad del método científico. Explican la importancia de la física y sus aportes para los avances tecnológicos. Comprenden la estructura y la representación de los diferentes tipos de gráficas.
Interés  al explicar las relaciones que existen entre la física actual y la física moderna. Reflexiona sobre la estructura y función de  las diferentes gráficas. Valora los diferentes tipos de movimientos en función de su trayectoria. Reconoce la dependencia de las investigaciones científicas que tiene la sociedad para el desarrollo sostenible de la civilización.
Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje       
Tiempo
Actividades de enseñanza
Actividades de aprendizaje
Actividades de evaluación
Recursos
Tipo de evaluación[1]
Indicadores de logro
Técnicas e instrumentos
Enero, febrero
Exploración de conocimientos previos. Induce a la participación activa. Establecer tablas comparativas de tipos de ecosistemas y relación entre ellos. Conceptualizan términos relacionados con el tema.
Introduce el tema. Sugiere la investigación. Supervisa la explicación. Induce la participación activa. Enumeran características de la física en la actualidad. Socialización de temas asignados.




-Manifestación de curiosidad, creatividad e interés por investigar fenómenos y recursos de su entorno natural.
Diagnostica
Formativa.

Lista de cotejo

Rubricas.

Escala estimativa.
Maestro.
Alumno.

Laminas alusivas al tema. Libros de Textos.
Enciclope-dias. Internet
Meta cognición.

Sumativa

Secuencias Didácticas
Tiempo
Actividades de enseñanza
Actividades de aprendizaje
Actividades de enseñanza
Recursos
Tipo de evaluación[2]
Indicadores de logro
Técnicas e instrumentos






Formativa




Meta cognición.













.


Meta cognición.





[1] Según función: Diagnóstica, formativa o sumativa.  Según el agente evaluador: Auto- heteroscio-evaluación

[2] Según función: Diagnóstica, formativa o sumativa.  Según el agente evaluador: Auto- hetero- co-evaluación 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INFORMACION PERSONAL EN FRANCES

Informe de pasantia de Inicial

Ejemplo de la Reflexion Metacognitiva