La evaluación educativa

Puntos que debo de tomar en cuenta en el momento en que voy a evaluar a los alumnos

Concepto de evaluación

La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación.

Un experto en investigación sobre educación de Nueva Zelanda, llamado John Hattie,  realizó un ensayo sobre cómo aumentar el impacto del aprendizaje. Su objetivo era que los profesores pudieran comprender mejor el proceso de aprendizaje a través de los ojos de sus estudiantes.
Sus conclusiones fueron resultado de 15 años de investigación. Destacó que la manera en que los alumnos aprendían, dependía en parte a la manera de proceder de los profesores en el salón de clase. Es decir, el éxito del aprendizaje de los estudiantes estaba ligado a qué tan buenas eran las estrategias que aplicaban los docentes. Estas son 5 estrategias eficientes que mencionó:



Es una de las etapas más importantes, que debe ser continua y constante, ya que no basta un control solamente al final de la labor docente, si no antes, durante y después del proceso educativo, y a que esto no va a permitir conocer el material humano que estamos conduciendo,

Existen muchos tipos de valuación, sin embargo todas ellas buscan un solo fin y es conocer mediante indicadores la posición de los estudiantes.
Muchas veces los estudiantes fracasan   frente a  una prueba final destacada por el docente, sin embargo esto no significa que ellos no alcanzaron las competencias esperada por el docente.

Precisamente es en este momento  donde  debe de entrar el ojo clínico del docente y darse cuenta que pudo haber sucedido  con este estudiante.  

Las evaluaciones deben de seguir una secuencia la cual es inviolable para que los resultados sean exitosos. Las siguientes son citadas a continuación:

El docente debe de tener claro el propósito del contenido y debe de evaluar el mismo para darse cuenta, si el estudiante logró las competencias esperada por el mismo, teniendo en cuenta que muchas veces la intención del profesor es que los  estudiantes queden mal frente a las evaluaciones que este  aplica, sim embargo no debe de ser el objetivo de ninguna persona que se dedica a la enseñanza educativa.
Para que los  estudiantes puedan tener interés en los contenidos que serán objeto de estudio el docente debe de impactar a los estudiantes con sus estrategias. De lo contrario no logrará la atención de lo  mismo.

Evaluación diagnostica
Se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos
Evaluación-sumativa
Es la que se efectúa al final de un ciclo, abarcando largos períodos temporales, para comprobar si han adquirido las competencias y saberes que permitan promover de curso al alumno, o acreditar conocimientos mediante certificaciones. Es el juicio final del proceso, con visión retrospectiva, observando el producto del aprendizaje

Evaluación formativa
Se da dentro del proceso para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo y permite dicha información la toma de decisiones pedagógicas.

Estrategias que se deben de usar dentro de un sistema de evaluación

1-Para que una evaluación sea justa en el ámbito educativo, se debe de tomar la siguientes medidas:
2-Para que un tema sea bien aprovechado se debe de tomar  en cuenta los siguientes puntos.

v  Explicar con claridad los contenidos que serán objeto de evaluación.

v  Repetir las informaciones cada vez que esta sea necesaria.

v  Ser lo más justo posibles y lo meno tacaño posible.

v  valorar cada esfuerzo y motivar a los estudiantes mediante incentivos:
·         Calificaciones
·         reconocimientos
·         Entre otros

v  provocar que los contenidos impartidos sean discutido con claridad por todos los estudiantes, mediantes:
·         Debates
·         Mesa redonda
·      Ejercicios prácticos
·         Exposiciones 
·         Cuestionarios

v  No se debe de abordan a otro tema dejando el anterior inconcluso.

v  El docente debe de haber agotados todos los procedimientos habidas y por haber asegurándose de que sus alumnos están listo para recibir otro contenido.

v  Conocer los contenidos que dependen de otros para los alumnos se puedan empoderar de los contenidos que van a surgir a continuación.

v   





Comentarios

  1. En lo leido pude enteder que en un proceso de evaluación,apredizaje va a depender del tipo de docente para que sus alumno tengan un buen conocimiento para una buena evaluación.En el proceso de evaluación el docente deve de evaluar en todos los momento del proceso

    ResponderEliminar
  2. En lo leido pude enteder que en un proceso de evaluación,apredizaje va a depender del tipo de docente para que sus alumno tengan un buen conocimiento para una buena evaluación.En el proceso de evaluación el docente deve de evaluar en todos los momento del proceso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INFORMACION PERSONAL EN FRANCES

Informe de pasantia de Inicial

Ejemplo de la Reflexion Metacognitiva