MORAL Y CIVICA





Buenas noche jóvenes, este es un cuestionario que le compete a los alumnos de Moral y cívica, favor de contáctanos en cano que no entiendan algún punto en específico.

1) ¿Qué es la formación ciudadana, desde su punto de vista?
2) ¿Explique: utilidad de aplicar la ética, moral y cívica, ¿en la formación ciudadana? 
3) ¿Explique: importancia de impartir la formación ciudadana en favor de la educación familiar, centros de estudios y ciudadano en particular?
4) ¿Qué significa la palabra valor?
5) ¿Qué significa la palabra valores?
6) ¿Qué son las normas morales?
7) ¿Explique: está correcto pronunciar los valores o valor, sin aplicar la palabra moral o morales para referirse hacía las normas morales?
8) ¿Cómo surge la moral?
9) ¿Defina el bien y el mal, desde el punto de vista moral?
10) ¿Cómo surge los valores morales?
11) ¿Qué entiende por ejemplos morales?
12) ¿Qué entiendes por ejemplos inmorales?
13) ¿Qué son los principios éticos?
14) ¿Qué son comportamientos éticos?
15) ¿Qué son comportamientos anti éticos?
16) ¿Cuál considera usted, que es el primer pilar de la sociedad para educar la moral, la ética, la cívica y porque?
17) ¿Cuál es el segundo pilar de la sociedad para educar en la moral, la ética, la cívica y porque?
18) ¿Cuál es el tercer pilar donde se aprende, se expresa y se aplica la moral, la ética y la cívica, para que fluya el bien común? 
19) ¿Explique: estos 3 pilares de la formación y educación moral, ética y cívica, asumen su papel?
20) ¿Explique: los derechos ciudadanos son leyes?
21) ¿Explique: los deberes ciudadanos son obligaciones?
22) ¿Explique: facultad de hacer lo que la ley prohíbe?
23) ¿Explique: si en libertad social no se desarrolla la conciencia moral, somos propensos atentar contra el derecho a la vida e integridad física propia y de los demás?
24) ¿Explique: cuales son las herramientas necesarias para que en libertad social podamos relacionarnos libremente sin afectar los derechos ciudadanos y la vida de los demás? 
25) ¿Qué son los patrimonios de la Nación?
26) ¿Qué son los bienes del Estado?
27) ¿Explique: circunstancias de considerarte o no con formación nacionalista, patriótica?
28) ¿Qué entiende por enriquecimiento ilícito y de ejemplo?
29) ¿Qué entiende por irrespeto a las leyes establecidas, y de ejemplo?
30) ¿Explique: en enriquecimiento ilícito y en irrespeto a las leyes establecidas, cual seria nuestra capacidad para evitarlas?
31) ¿Cuál es el estado de derecho que existe en su Nación?
32) ¿Cuál de los 2 estados de derecho prefieres para tu Patria y porque?
33) ¿Explique: te consideras o no, un ciudadano ejemplar y porque?
34) ¿Defina autoestima?
35) ¿Usted ha sido educado con la virtud de la autoestima?
36) ¿Explique: el autoestima nos capacita para que otros influyan en nuestras decisiones equivocadamente?
37) ¿Qué entiendes por embarazo en la adolescencia?
38) ¿Explique: el autoestima de ser inculcada desde la niñez, nos daría capacidad para evitar los embarazos en la adolescencia?
39) ¿Explique: el autoestima al ser inculcada desde la niñez, nos daría capacidad para evitar los vicios y las adicciones?
40) ¿Explique: a quiénes y el porque se les dejo exclusivamente la responsabilidad para procrear, criar y educar, las generaciones?
41) ¿Qué entiende por familia funcional, completa o tradicional?
42) ¿Qué entiendes por familia disfuncional?
43) ¿Qué entiendes por familia incompleta?
44) ¿Explique: eficiente o ineficiente, la educación y formación que inculca la familia disfuncional o incompleta hacía sus integrantes?
45) ¿Explique: la familia disfuncional o incompleta, provoca conductas negativas en los niños y adolescentes?
46) ¿Explique: como se podría prevenir en lo más posible que las familias se conviertan en disfuncionales o incompletas? 
47) ¿Qué entiende por falta de principios?
48) ¿Qué entiende por falta de costumbres?
49) ¿Explique: la costumbre y los principios, son generados por la ética y la moral?
50) ¿Explique: características de las sociedades contemporáneas, que lograron desarrollar y progresar, satisfaciendo necesidades básicas ciudadanas?
51) ¿Explique: su Nación es competitiva a las demás naciones civilizadas?
52) ¿Cómo consideras que estas asumiendo tu rol social?
53) ¿Qué significa estudiante?
54) ¿Cuál es el rol del estudiante?
55) ¿Explique: estudiante como futuro de la Patria?
56) ¿Explique: el niño y el adolescente se pueden forma por ellos mismos?
57) ¿Explique: los adolescentes están preparados para asumir sus retos y sus problemas?
58) ¿Qué papel desempeñan los adolescentes en el rol familiar?
59) ¿Cómo están asumiendo los adolescentes su rol social? 
60) ¿Qué entiendes por futuras generaciones?
61) ¿Quiénes componen las futuras generaciones y cuales son sus edades?
62) ¿Explique: los estudiantes se están formando para asumir sus responsabilidades como futuros ciudadanos? 
63) ¿Explique: las causas y los efectos de maestros o profesores que asumen su rol de educador, formador, orientador y facilitador, alejados de la vocación del servicio, que los hacen estar apegado al interés de percibir su remuneración?
64) ¿Qué significa sistema educativo?
65) ¿Explique: el sistema educativo, esta siendo eficiente para educar y formar los futuros ciudadanos y profesionales, con comportamientos civilizados?
66) ¿Explique: eficiencias e ineficiencias del sistema educativo público? 
67) ¿Explique: eficiencias e ineficiencias del sistema educativo privado?
68) ¿Explique: compiten estos 2 sistema educativo público y privado?
69) ¿Explique: cual sistema educativo el público o privado, cuenta con mejor calidad en la educación, o no tienen diferencias de calidad?
70) ¿Explique: existen diferencias de clases en el sistema educativo nacional?
71) ¿Defina sistema politizado?
72) ¿Explique: su sociedad está politizada?
73) ¿Explique: los profesores o maestros del sector público están politizados?
74) ¿Explique: del 1 al 10 qué porcentaje colocas, a los profesores que se encuentran politizados? 
75) ¿Explique: las causas y los efectos de politización de maestros y profesores hacía los estudiantes? 
76) ¿Explique: el sistema educativo nacional, cuenta con las condiciones educativas para formar intelectuales y científicos?
77) ¿Explique: como las familias se hacen cómplices del sistema que nos rige para educar y formar a los niños y adolescentes?
78) ¿Explique: los ciudadanos que han sido educados como formados por este sistema de educación moderna, fueron orientados para asumir las virtudes y las cualidades que nos dan las capacidades para pensar y juzgar nuestras propias acciones como la de los demás, para ser más civilizados?
79) ¿Qué papel juega en las decisiones el sentido del discernimiento?
80) ¿Cómo interpretas el interés y necesidades que guían la conducta del ciudadano?
81) ¿Cómo interpretas la libertad para elegir como para decidir?
82) ¿Cuáles son las normas morales esenciales en las relaciones sociales?
83) ¿Cómo consideras que se ejerce la libertad social, desde una convicción moral, ética y cívica?
84) ¿Cómo se expresa la autonomía moral de la familia?
85) ¿Explique: capacidad de juzgar las actuaciones, ejemplos y comportamiento correctos o incorrectos de los demás?
86) ¿Cuál es su criterio al justificar las propias acciones correctas o incorrectas, las cuales podrían afectar la familia y sociedad?
87) ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?
88) ¿Existe ética sin moral?
89) ¿En qué consisten las normas y leyes para la vida cotidiana?
90) ¿Explique: las normas morales son leyes?
91) ¿Explique: cual es su rol como figura de ejemplo para los más jóvenes?
92) ¿Explique: se está educando a los adolescentes para que sepan asumir sus deberes y sus derechos, al ser formados como ciudadanos?
93) ¿Dé ejemplo de conducta salvaje?
94) ¿Explique: como prevenir o evitar las conductas salvajes en la presente generación?
95) ¿Qué es la conciencia moral?
96) ¿Cómo consideras que los principios éticos guían la conducta propia?
97) ¿Cuál opinión merece los valores morales como base para el ejercicio responsable y respeto hacía la libertad social?
98) ¿Explique: en libertad social como influyen los valores cívicos?
99) ¿Explique: principios éticos consigo mismo y hacía los demás?
100) ¿Explique: consideras que la moral se construye basándose a la relación con los demás, según su respuesta de ejemplo?
101) ¿Explique: el efecto motivador de un impulso que hace reaccionar y determinar la magnitud de una acción recibida, percibida o realizada por otro o nosotros mismos?
102) ¿Explique: su consideración al reflexionar sobre los ejemplos éticos que observa en los demás?
103) ¿Explique: perdida de las sensibilidades humanas?
104) ¿Explique: cuál es la etapa para que el adolescente pueda desarrollar y determinar sus propias decisiones?
105) ¿Explique: como los adolescentes asumen su aceptación y valoración? 
106) ¿Explique: como podemos valorar la conducta de un adolescente mal educado?
107) ¿Explique: como los adolescentes asumen la relación de amistad, compañerismo, según su autoestima?
108) ¿Explique: si actualmente los adolescentes asumen conductas morales y éticas en su relación personal, sus vínculos afectivos: amor, atracción sexual, disfrute, afinidad y respeto?
109) ¿Explique: concepto de tener relaciones sexuales en la adolescencia?
110) ¿Explique: los adolescentes están asumiendo responsabilidad, según su edad para tener relaciones sexuales?
111) ¿Explique: características que nos colocan entre los países con más altos indices de embarazos entre preadolescentes y adolescentes?
112) ¿Explique: como podrían evitarse o prevenir los embarazos en la preadolescencia y adolescencia?
113) ¿Explique: los adolescentes están falta del valor moral del autoestima?
114) ¿Explique: como influyen los valores morales en la definición sexual del adolescente?
115) ¿Explique: consideras que los medios de comunicación influyen sobre la preferencia de género del niño y el adolescente?
116) ¿Explique: consideras que los dibujos animados infantiles, están contribuyendo a la violencia, irrespeto, falta de afecto en la relación familiar como mala higiene en los niños y adolescentes?
117) ¿Explique: consideras que existen medios comunicativos que en su programación infantil, están influenciando en la aceptación de la conducta inmoral y corrupta, en niños y adolescentes?
118) ¿Cuáles medidas deben asumir las familias para prevenir o evitar estas realidades negativas de los medios de comunicación como tecnológicos?
119) ¿Cómo defines el reto para aplicar la conducta moral?
120) ¿Cómo los adolescentes están asumiendo el respeto hacía la figura de autoridad?
121) ¿Cómo percibes el sentido de obediencia a las leyes reguladoras?
122) ¿Cuál es la importancia de las leyes reguladoras del orden público?
123) ¿Cómo asumes la autonomía en la aplicación de la conducta moral, ética y cívica?
124) Explique: la esencia de los valores morales se aprenden por uno mismo o deben ser formados desde la niñez? 
125) ¿Qué criterio merece los valores morales?
126) ¿Cuáles son los valores morales compartidos y no compartidos?
127) ¿Explique: importancia del valor moral de la tolerancia, desde un punto de vista conflictivo dentro de la sociedad?
128) ¿Explique: son los valores morales, normas y costumbres aplicables hacía la humanidad? 
129) ¿Cuáles son los instrumentos sociales que conforma una sociedad armoniosa y civilizada?
130) ¿Cómo reconoces los valores morales en las demás personas?
131) ¿Defina justicia social?
132) ¿Que es ética profesional?
133) ¿Para que nos silbe la ética profesional?
134) ¿Son los deberes y derechos ciudadanos fuentes morales?
135) ¿Cuáles son las normas morales en las diferentes culturas?
136) ¿Son compartidos los valores morales por la humanidad, y porqué?
137) ¿Explique: son respetados los derechos y deberes ciudadanos en su sociedad? 
138) ¿Explique: la importancia de participación ciudadana en los asuntos de interés colectivo?
139) ¿Cuál es el papel del Estado y el Gobierno, al servicio de la ciudadanía?
140) ¿Explique: qué entiendes por sociedad analfabeta moral, ética y cívica?
141) ¿Explique: su sociedad es analfabeta moral, ética cívica?
142) ¿Explique: responsabilidad de los adultos y mayores para con los más jóvenes?
143) ¿Explique: cuál es la responsabilidad de los adolescentes para con los niños?
144) ¿Explique: significado de ser un ejemplo para los más jóvenes?
145) ¿Explique: eres un ejemplo para los más jóvenes?
146) ¿Explique: significado de igualdad de derechos para los ciudadanos?
147) ¿Explique: cuales son los principales sentimientos para la protección y cuidado de la Nación?
148) ¿Explique: consideras asumir en tus actitudes, acciones y ejemplos esta formación ciudadana moral, ética y cívica?

Comentarios

  1. Buenas noches querida y estimadas alumnas, frente a la situación que se presenta a nivel mundial ( Pandemia del COVI-19) y la disposición del Ministerio de Educación superior y ratificada por las autoridades universitaria, les confieso que debemos de cumplir con el calendario académico de manera seria, por tal razón como docente debo de captar las ordenes de este órgano haciendo uso del medio que tengo con el fin de garantizarle a ustedes la concluirían de la misma con el fin de que sus asignatura no se vean afectada, disculpen los inconveniente pero nadie es culpable de la situacion por la que hoy pasamos.
    Espero me comprendan y a la honorable universidad a la cual formo parte. Gracias.
    Estaré haciendo el uso de un blog que tengo desde el 2016 para tales fines.
    Para acceder al blog solo debe seguir las siguientes orientaciones.

    1ro Dar un click en el enlace que yo les enviare

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches querida y estimadas alumnas, frente a la situación que se presenta a nivel mundial ( Pandemia del COVI-19) y la disposición del Ministerio de Educación superior y ratificada por las autoridades universitaria, les confieso que debemos de cumplir con el calendario académico de manera seria, por tal razón como docente debo de captar las ordenes de este órgano haciendo uso del medio que tengo con el fin de garantizarle a ustedes la concluirían de la misma con el fin de que sus asignatura no se vean afectada, disculpen los inconveniente pero nadie es culpable de la situacion por la que hoy pasamos.
    Espero me comprendan y a la honorable universidad a la cual formo parte. Gracias.
    Estaré haciendo el uso de un blog que tengo desde el 2016 para tales fines.
    Para acceder al blog solo debe seguir las siguientes orientaciones.

    1ro Dar un click en el enlace que yo les enviare

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INFORMACION PERSONAL EN FRANCES

Informe de pasantia de Inicial

Ejemplo de la Reflexion Metacognitiva